ARTE GRIEGO.
El Arte Griego marca un referente para la civilización occidental que perdurará hasta nuestros días. Los modelos griegos de la antigüedad son tenidos como clásicos y los cánones escultóricos y los estilos arquitectónicos han sido recreados una y otra vez a lo largo de la historia de Occidente.
Es el estilo elaborado por los antiguos artistas griegos, caracterizado por la búsqueda de la «belleza ideal», recreando el «mundo ideal» del modelo platónico, o mediante la «imitación de la naturaleza» en el sentido de la mimesis aristotélica.
Es un arte que está de acuerdo con la realidad, es realista.
Es un arte que se puede estudiar por los artistas, tanto en arquitectura como en escultura.
El trabajo que se lleva a cabo, en arquitectura especialmente, es un trabajo en equipo dirigido por un maestro. Esto va a hacer que éste sea un arte de una gran perfección.
Es un arte muy influido por la filosofía y donde la religiosidad está regida por un politeísmo de dioses antropomorfos, entre los que destacan Zeus y Atenea. Esto da pie a una mitología muy representada en escultura.
TIPOS DE ARTE GRIEGO
EL ARTE JÓNICO: Los griegos de Jonia tomaron de la tradición Cretense la inclinación a la ornamentación, es decir, a los adornos, al sentido de lo pintoresco y el gusto por el naturalismo; de la tradición oriental el temor a la desnudez completa, la afición a la representación a los seres fantásticos, las proporciones rechonchas de los personajes y la pintura de jarrones.
EL ARTE DORIO: Los Dorios impusieron tendencias y gustos especialmente helénicos, es decir, la perfecta armonía, la corrección de las formas, la austera* contención *y el desprecio por lo que no es esencial. Las esculturas del arte Dorio revelan la fuerza corporal de los atletas, con sus cuerpos musculosos y sus rostros serios y austeros. Por su color sombrío se prefirió el bronce que el mármol. La arquitectura es precisa, simétrica y lógica. La misma precisión se observa en las pinturas que, en vez del naturalismo Jónico, vemos la visión geométrica y abstracta* de la realidad.
EL ARTE CLÁSICO: El arte griego clásico es justo el equilibrio entre el arte Dorio y el jónico, tomará de ambos los elementos más preciosos para crear un canon ideal que será “una adquisición para siempre”. La estética evoluciona hacia el idealismo, los cambios del hombre y de la naturaleza ya no interesan al artista, al sabio o al filósofo, todos ellos buscan un general deseo de abstracción. Tal deseo de abstracción llevó a los artistas clásicos al perfil griego y a la serenidad Helénica.
El arte de la Antigua Grecia se divide estilísticamente en cuatro períodos:
Arcaico
Clásico
Helenístico
El periodo geométrico se data entorno al año 1000 a. C., aunque se conoce poco sobre el arte griego durante los 200 años precedentes (tradicionalmente conocido como edad oscura griega); el período del siglo VII a. C. atestiguó el lento desarrollo del estilo arcaico según lo observado por el estilo de pintura de 'figura-negra'. El inicio de las Guerras Médicas marcará el final del período arcaico y el comienzo del clásico; el reinado de Alejandro Magno (336 a. C. a 323 a. C.) es tomado como la separación entre el arte clásico y el helenístico.
Principales Representantes:
Pitágoras de Samos, kritios, Calamis.
Principales expresiones artísticas: